Especialmente después de haber usado por mucho tiempo el pelo largo, llega un determinado momento en que queremos cambiar. Deseamos cortarnos el cabello pero no sabemos exactamente qué corte hacernos ni qué tener en cuenta a la hora de decidir el tipo de corte. En efecto, hay aspectos que son muy importantes tener en cuenta a la hora de usar el pelo corto, como por ejemplo el tamaño del rostro, el tipo de nuca, si se trata de pelo lacio o rizado. Para ayudarte a que des ese gran paso y sin equivocarte te damos algunos consejos.
A tener en cuenta cuando tienes el pelo corto
Hay más de un aspecto que sería bueno que tengas en cuenta para no equivocarte al momento de cortarte el pelo. Todos tenemos rasgos de nuestra cara que nos gustan y otros que no. Dependiendo del tipo de corte estos podrán pasar más o menos inadvertidos.
- Forma de tu rostro. Es clave a la hora de definir el corte, y básicamente se distinguen tres tipos de rostros en cuanto a su forma: el alargado, el redondo y el triangular de vértice invertido. También se puede hablar de un rostro ovalado o cuadrado pero ambos se pueden integrar dentro de los dos últimos anteriores.
Si tu rostro es alargado lo más conveniente es un corte que te de volumen, el cual “contrarreste” la tendencia de tu rostro. Este tipo de formas son ideales para llevar el pelo corto, y puedes probar con un carré corto y un cerquillo hacia un costado. Claro que la regla que siempre aplica al cerquillo es que si tu frente es muy chica entonces no lo uses pues el rostro lucirá desproporcionado.
Si por el contrario, tu cara es redonda entonces el pelo bien corto te lucirá ¡perfecto! En este tipo de casos, sientan muy bien los cortes asimétricos o con trazos de tijera en pico. Le dan estilo y gracia al corte. En este caso también puedes atreverte a jugar con los colores pues rápidamente puedes pasar de uno a otro. Si tu cabellera es densa y abundante entonces te aconsejamos entresacar cabello para evitar lucir una cabeza muy voluminosa. Este tipo de corte te permite intercambiar entre “efecto húmedo” aplicando gel y el seco para un look más casual. También es un tipo de corte que admite el uso de la navaja, de hecho puede quedar ¡muy bien! Dado que acentúa el estilo “desflecado”.
Las mujeres que tienen el rostro en forma de triángulo también pueden usar el pelo corto. En este caso un consejo muy útil es el siguiente: denle mucho volumen en la parte superior del corte y menos en el extremo del largo. Pueden elegir un corte en capas, en el que las capas más cortas sean las de arriba y las más largas las que lleguen a la nuca o un poco más. Después de que se laven el cabello le dan un poco de secador y ¡listo! Quedaran peinadas como de peluquería.
- Tipo de cabello. Es otro de los grandes aspectos, si bien en los últimos tiempos no hay cabello que se resista a las planchitas o a las marcadores eléctricos, es bueno contemplar lo que la naturaleza nos dio. Generalmente los mejores cortes de pelo son aquellos que se lucen sin tener que estar horas en una peluquería o bajo la acción de ciertos agentes agresivos.
Si tu cabello es lacio, cualquier tipo de estilo corto te queda bien. Por lo general los que se ven más “interesantes” son los que plantean largos irregulares, en otro caso se ve como un corte “aburrido”. Puedes aprovechar para los deflecados y las capas. Ten en cuenta que si lo cortas demasiado, el pelo lacio crece perfectamente hacia arriba, por lo que tendrás un efecto “cepillo”.
Si por el contrario tu pelo es rizado entonces tienes que cortarlo con líneas rectas y nunca en degradé. No te conviene que le agregues volumen pues se verá demasiado alborotado. Si el rizo es apretado y el pelo es demasiado corto, se hace más difícil que el cabello se mantenga hidratado. En este caso debes usar cremas para peinar y tener en cuenta que debes extremar todos los cuidados. El largo de este tipo de pelos debe poder llegar a la nuca para que el corte se pueda lucir, en otro caso nadie podrá identificar qué tipo de corte tienes, en otras palabras te dirán ¡tú corte no se parece a nada!
En el caso del pelo con ondas, es el más sencillo pues es el tipo de pelo más versátil. Puedes usar casi cualquier tipo de cortes, si bien los de media melena son los más elegidos pues permiten lucir las ondas. Si te gustan los cortes en capa puedes optar por los que dejan la nuca al descubierto y los mechones de las patillas más largos.
- Tu edad. Si bien últimamente este factor se está dejando un poco más de lado, hay algunas “reglas” que pueden funcionar muy bien. Cuando se es muy joven casi cualquier tipo de corto queda bien. A medida que pasan los años aparecen algunas condiciones que demandan algunos cuidados. Si has pasado los 50 entonces piensa que el pelo corto es el que mejor te sienta. Dentro de los cortos te conviene buscar el que más se esté usando pues de esa manera te rejuvenecerá. En este sentido cuanto más “atrevido” o “innovador” sea el corte tanto mejor. ¡Esta regla no falla! Pero si no sabes que se está usando o no te gusta tener que preocuparte por ello, piensa que los cortes asimétricos le aportan frescura al rostro. También los degradé o los flequillos suavizan los rostros más “endurecidos” por las arrugas. Los colores claros aportan mucha luz, especialmente en la parte frontal por lo que un corte asimétrico y claro te vendrá de maravilla. Si te lo cortas a la altura de los hombros y te gusta el corte recto, entonces márcalo con frecuencia y así lograrás movimiento.